ESPAE, Escuela de Negocios de la ESPOL, será host del encuentro anual del PRME Capítulo Latinoamérica y el Caribe: “Repensando el rol del PRME y ODS en América Latina y el Caribe para esta década”, el cual se desarrollará los días 9, 10 y 11 de Noviembre de 2021 en modalidad virtual.
Objetivo
Discutir sobre los principales dilemas y desafíos que deben enfrentar las escuelas de negocios para tener una contribución efectiva a los ODS.Participantes
Expertos, académicos, representantes del sector privado y por primera vez, alumnos de toda la región.Experiencias regionales
Signatarios compartirán sus experiencias en docencia, investigación y Outreach.
PRME LAC
- Los Principios para la Educación Responsable en Gestión (PRME) es la primera organización entre las Naciones Unidas y las instituciones académicas relacionadas con la gestión, escuelas de negocios y universidades.
- PRME proporciona una red global a las instituciones académicas para promover la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, y un marco de compromiso para la incorporación de los valores universales en los programas y la investigación.
- Si desea conocer más sobre el Capítulo o cómo vincularse, visita la página web: www.prmelac.com
Agenda
A continuación presentamos la agenda del evento a desarrollarse del 9 al 11 de Noviembre a partir de las 8:00 am (GMT-5), Ecuador.
Inauguración PRME Summit
Gustavo Loiola, Presidente PRME Capítulo LATAM y Caribe
Xavier Ordeñana, Decano de ESPAE
Plenaria 1: “Los ODS : Panorama Regional”
Gustavo Loiola, Presidente PRME Capítulo LATAM y Caribe
Plenaria 2: “Líderes por los ODS”
Julio Moreno- Presidente Pacto Global Ecuador
Panel 1: Panel de Decanos: Estrategia y Misión de las Escuelas y los PRME
Alfredo Nava- Universidad Anahuac ( Mexico)
Giuliana Leguía- Universidad del PACIFICO ( Perú)
Sandra Milena Chacón- Universidad del Rosario ( Colombia)
Xavier Ordeñana – ESPAE-ESPOL ( Ecuador)
Moderación: Mariella Olivos- CLADEA
Panel 2: “Diálogos y Alianzas en Latinoamérica: Academia y Empresa
Gustavo Yepes - Director Gestión y Responsabilidad Social Facultad de Administración de Empresas, Universidad Externado de Colombia
Camila Hernandez - Gerente de Sostenibilidad Nestlé - Directora en Red de Líderes de Sustentabilidad Corporativa – LATAM
Jimmy Andrade – Director Ejecutivo Capitulo Ecuador del WBCSD ( CEMDES)
Jorge Rodriguez- Profesor ESPAE-ESPOL
Moderación: Mariuxi Villacrés- CEO & Co- fundadora de Coinnovar y Gerente de Sostenibilidad Novacero
Workshop de Decanos: “Escuelas de Negocios en América Latina y el Caribe. Repensando la forma de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la siguiente década “
Facilitadores: Jorge Rodríguez, Profesor de ESPAE.
Xavier Ordeñana, Decano de ESPAE.
Sesiones simultáneas: Experiencias Regionales en:
Investigación: Leila Dal Moro, IMED (Brasil) | Consuelo García, EGADE (México) | Sergio Castrillón, EAFIT (Colombia) | Moderador: Virginia Lasio.
Docencia: Natalia Escobar Pemberthy, EAFIT (Colombia) | Ariel Reyes, UNAD (Colombia) | Consuelo García de la Torre, EGADE (México) | Sergio Castrillón, EAFIT (Colombia) | Claudia Arias, CESA (Colombia) | Moderador: Roberto Gutiérrez.
Outreach: Consuelo García, EGADE (México) | Ronald Toledo, UPTL (Ecuador) | Adriana Maldonado, EAN (Colombia) | Moderador: Karla Almeida.
Panel 3: “Estudiantes y alumni: Iniciativas regionales de involucramiento”
Sofia Martinez – PRME Global Students Regional Leader en Latinoamérica.
Patricia Casal – Estudiante de ESPAE y represente estudiantil. Gerente de Facturación Interagua-Veolia.
Representante por PRME Ambassadors
*Otros panelistas por confirmar.
Moderador: Paulo Speroni – Líder de PRME Global Students
Panel 4: “Oportunidades de vinculación: PRME Champions y Workgroups, Academia B”
Christiane Molina- PRME Champions- ITESM Campus Santa Fe
Ramses Gomes- Academia B Regional
Milenko Gudic- PRME Work Groups
Daniel Ortega- Sustainable Finance Work Group- ESPAE-ESPOL
Moderación: Urs Jager, Profesor INCAE
Plenaria cierre
Xavier Ordeñana, Decano ESPAE
Intervención de Mette Morsing, Directora Ejecutiva PRME
Mette Morsing, Directora Ejecutiva PRME
Cierre
Virginia Lasio, Chair PRME LAC 2021 y Directora PRME ESPAE
Asamblea de miembros
Exclusivo para escuelas signatarias
Workshop de Decanos
Invitamos a Decanos y Directivos de escuelas en la región, a participar de este taller donde se analizarán los principales dilemas y desafíos que deben enfrentar las escuelas de negocio para tener una contribución efectiva a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los resultados de la discusión y propuestas que se deriven serán presentados en la plenaria de cierre.
Tema: Escuelas de Negocios en América Latina y el Caribe. Repensando la forma de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la siguiente década
Fecha: Miércoles, 10 de Noviembre de 2021
Hora: 10:15 a 11:30
Facilitadores
Registrarme ahora
Registro en línea disponible.
ESPAE Escuela de Negocios
ESPAE es la primera escuela de negocios del Ecuador creada en 1983 y ubicada en la ciudad de Guayaquil, en el tradicional barrio Las Peñas. Ofrece 2 programas de MBA y 3 maestrías especializadas, así como cursos de educación ejecutiva e in-company. Está acreditada por AACSB, AMBA y GAC del PMI, siendo la primera escuela de negocios del país en alcanzar estas acreditaciones.
- ESPAE mantiene por quinto año consecutivo su liderazgo como el mejor MBA de Ecuador en el ranking de la revista América Economía 2021, y forma parte del TOP 15 de las mejores escuelas de la región.
- Es signataria del PRME desde el 2008, incorporando sus principios dentro de su currículo y líneas de investigación, así como en el desarrollo de iniciativas en sostenibilidad y responsabilidad social junto al sector empresarial.
- También es miembro en Ecuador de Pacto Global y el Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible (CEMDES) del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD).
Conoce más es: www.espae.edu.ec

Únete a nuestra comunidad
Se parte de esta comunidad académica